Asimismo se realizó una revisión tarifaria para transportadoras y distribuidoras gasíferas (incluidas Edenor y Edesur). Allí se debatieron los aumentos en los márgenes de transporte y distribución debido al ajuste por inflación.
En aquel momento, Iguacel pudo haber anunciado la aplicación del ajuste semestral por precios para Edenor y Edesur que debía regir desde el 1 de agosto.
Al parecer el problema del gobierno argentino se centra en los subsidios requeridos por Cammesa, empresa operada desde el despacho eléctrico. Cammesa deberá pagar la remuneración a las generadoras y los combustibles líquidos que reemplazan al gas en invierno. Se sabe que las distribuidoras en el país le están pagando la energía a $19,60.
Iguacel había asomado aumentos en los precios de agua y luz.
El ministro de Energía Javier Iguacel anunció a principios de julio que habrá “una corrección” en las tarifas energéticas. Según el representante, la medida se debe a que Argentina tiene “un costo muy grande” al seguir importando.
Igualcel sostuvo que en el transporte, “ya las tarifas están corregidas, o sea que no hay más aumentos salvo la corrección por inflación”. Asimismo, Iguacel dijo que tampoco habrá incrementos en la mitad de las boletas de luz y gas.
Sin embargo, el funcionario enfatizó que “en la otra mitad, que es el costo de generación, todavía tenemos un costo muy grande porque seguimos importando, entonces ahí va a haber una corrección”.
Fuente: Lenergygroup